Insuficiencia Venosa y SEI

Insuficiencia Venosa en Personas Mayores
La insuficiencia venosa crónica (IVC) en las piernas es una condición común en personas mayores, caracterizada por un funcionamiento deficiente de las válvulas de las venas. Esto provoca un retorno inadecuado de la sangre desde las extremidades inferiores hacia el corazón, generando síntomas como:
- Edema (hinchazón): Por acumulación de líquidos en los tejidos.
- Pesadez y dolor: Empeoran al estar de pie o al final del día.
- Várices: Venas dilatadas visibles en las piernas.
- Cambios en la piel: Oscurecimiento, sequedad o aparición de úlceras.
Los factores contribuyentes incluyen el envejecimiento, sedentarismo, obesidad y antecedentes familiares.
SEI y Ondas Terahercios en la Insuficiencia Venosa

El Sistema de Estimulación por Ondas Terahercios (SEI) representa una tecnología innovadora que combina la bioestimulación no invasiva con la aplicación de frecuencias específicas. Estas ondas electromagnéticas tienen una capacidad única de penetrar profundamente en los tejidos, lo que puede generar beneficios significativos para personas con insuficiencia venosa:
-
Estimulación del Flujo Sanguíneo:
Las ondas terahercios activan la microcirculación, favoreciendo el retorno venoso y disminuyendo la acumulación de sangre en las piernas. -
Reducción del Edema:
La mejora en el drenaje linfático y venoso contribuye a la disminución de la hinchazón en las extremidades inferiores. -
Regeneración Celular:
Estas ondas promueven la reparación de tejidos dañados, lo que puede ayudar en la cicatrización de úlceras y mejorar el estado de la piel afectada. -
Alivio del Dolor y Pesadez:
La bioestimulación ayuda a relajar los tejidos, reduciendo la incomodidad asociada con la IVC.
Eficacia Demostrada
Fotografías clínicas antes y después del tratamiento con SEI muestran mejoras visibles en:
- Reducción de la inflamación.
- Disminución de várices superficiales.
- Mejora en la textura y el color de la piel.
Estas evidencias respaldan el potencial de las ondas terahercios como una alternativa efectiva y no invasiva para tratar la insuficiencia venosa en personas mayores.
Con esta tecnología, no solo se mejora la calidad de vida, sino que también se abre la posibilidad de complementar los tratamientos tradicionales para alcanzar resultados más rápidos y sostenibles.