Las Verrugas y las Ondas Terahertz

17.03.2025

Tipos de verrugas

Las verrugas se clasifican según su ubicación y morfología en los siguientes tipos:

1. Verruga plantar

Las verrugas plantares aparecen en los pies y son comúnmente conocidas como "ojo de pescado". Se asemejan a un callo debido a su color amarillento y la presencia de pequeños puntos negros en su interior, que corresponden a vasos sanguíneos coagulados.

2. Verruga filiforme

Este tipo de verrugas son delgadas, alargadas y suelen aparecer en el rostro y el cuello, principalmente en personas de edad avanzada.

3. Verruga común

Las verrugas comunes miden menos de 1 cm de diámetro, tienen una textura rugosa y pueden presentar una forma redonda o irregular. Su color varía desde tonos similares a la piel hasta grisáceo, amarillento, marrón o negro. Son más frecuentes en niños y adolescentes, apareciendo principalmente en las rodillas, codos y manos.

4. Verruga plana

De pequeño tamaño y superficie lisa, estas verrugas suelen presentarse en grupos y medir entre 1 y 7 milímetros. Son más frecuentes en el rostro y afectan principalmente a adolescentes.

5. Verrugas genitales o malignas

Las verrugas genitales pueden desarrollarse en la vagina, labios mayores, pene, escroto o región anal. Suelen ser de color rosado, con una apariencia similar a la de una coliflor, y pueden presentarse aisladas o en grupos.

También conocidas como condilomas acuminados o "cresta de gallo", estas verrugas son consecuencia de la infección por el virus del papiloma humano (VPH), transmitido por contacto sexual. En algunos casos, pueden aparecer en el canal vaginal o el ano, aumentando el riesgo de cáncer de cuello uterino o anal.

¿Qué pasa si una verruga se vuelve negra?

Las verrugas negras no constituyen un tipo específico, pero en ocasiones pueden oscurecerse debido a la coagulación de pequeños vasos sanguíneos dentro de la lesión. Aunque suelen ser inofensivas, cualquier cambio en su color o apariencia debe ser evaluado por un profesional de la salud para descartar otras afecciones cutáneas.

¿Por qué aparecen las verrugas?

Las verrugas son causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH), que afecta las capas epiteliales de la piel o las mucosas. Este virus se multiplica y estimula el crecimiento celular descontrolado, dando lugar a las lesiones características.

La tecnología VPower y las ondas terahertz están emergiendo como alternativas innovadoras y efectivas para la eliminación de verrugas, ofreciendo una opción no invasiva y de rápida acción. 

¿Cómo funciona la tecnología VPower en la eliminación de verrugas?

VPower es un sistema avanzado que utiliza campos electromagnéticos pulsados para estimular la regeneración celular y modular la actividad de patógenos como el virus del papiloma humano (VPH), causante de las verrugas.

Esta tecnología actúa Estimula la regeneración tisular, acelerando la eliminación de la verruga sin necesidad de procedimientos agresivos. Al no causar daño térmico ni efectos adversos significativos, VPower se perfila como una alternativa segura y eficaz para personas que buscan un tratamiento sin dolor ni cicatrices.

Ondas terahertz y su aplicación en el tratamiento de verrugas

Las ondas terahertz (THz) se encuentran en un rango de frecuencia entre las microondas y la luz infrarroja, lo que les permite interactuar de manera específica con tejidos biológicos. En el tratamiento de verrugas, las ondas THz han demostrado ser eficaces por los siguientes mecanismos:

  1. Penetración selectiva en la piel: Las ondas terahertz atraviesan las capas superficiales sin causar daño térmico, afectando solo a las células infectadas por el VPH.
  2. Alteración estructural del virus: Se ha observado que estas ondas pueden desestabilizar las proteínas virales, reduciendo la capacidad del VPH para sobrevivir y replicarse.
  3. Estimulación de procesos de reparación celular: Promueven la regeneración de la piel, favoreciendo la eliminación de la verruga sin dejar cicatrices.

Beneficios de la combinación de VPower y ondas terahertz

  • No invasivo y sin dolor
  • Resultados rápidos y eficaces
  • Menos riesgo de recurrencia
  • Estimula la regeneración de la piel

A medida que la tecnología avanza, estas terapias podrían convertirse en el estándar para la eliminación de verrugas, reemplazando métodos tradicionales como la crioterapia o la electrocauterización. Se necesitan más estudios clínicos para optimizar su aplicación, pero los resultados preliminares son prometedores.

Protocolo 

El manejo de la terapia con ondas Terahertz en este caso será muy sencillo. 

Se aplica la tecnología directamente en la verruga 3 minutos, todos los días, con fuerza dos.